Logotipo Matías
Mi Logotipo del IES Sofía Casanova
Como podemos observar he creado un logo para el centro.
Podemos distinguir 3 elementos en el logo: El lápiz, La orla, La bandera de Galicia
El lápiz, simboliza que nos encontramos en un centro de estudios de enseñanza obligatoria y bachiller.
La orla simboliza que es un buen centro para graduarse y conseguir tanto tu título de Bachiller y ESO.
La bandera de Galicia que simboliza nuestra identidad como gallegos, nuestra relación con el mar y nuestra forma de ser; obviamente tambien demuestra donde se sitúa nuestro instituto, en Galicia.
¿QUÉ DEBE DE TENER UN LOGOTIPO?
Ser único
En otras palabras, ¡no te copies! Cada logo es un mundo aparte, por lo que el logo para tu empresa o proyecto debe buscar su propia identidad. La imagen corporativa de tu marca se debe basar en una identidad propia que proyecte su personalidad, que transmita el objetivo por el cual se creó la empresa, el motivo por el cual te levantas cada mañana a hacer lo que más te gusta hacer. ¡Es tu empresa y como tal debe representar sus valores!
Es versátil
Un logotipo de éxito necesita una resolución de imagen clara, tanto si tiene una medida de dos centímetros como si queremos empapelar el Empire State con él y debemos tener una versión tanto en formato horizontal como vertical. Para ello se debe crear las diferentes adaptaciones y versiones de logotipo para según qué formato. Un ejemplo sencillo: imagina cómo debería verse tu logotipo a la hora de sellar un sobre. El sello es de goma y la tinta de color negro, con lo cual si un logotipo está pensado con 5 colores hay que prever la versión para el sello a un solo color, el negro. Otro ejemplo: realizas una serigrafía en tela o en diferentes superficies como el plástico o la madera. Hay que prever cómo se comportará el logo con tintas planas y con una o dos tintas. Ahora imaginemos un caso totalmente diferente y hoy en día común: si tu logotipo es cuadrado o redondo, considera cómo sería la versión para un banner horizontal o vertical en una web corporativa.
Está enfocado a quien quieres dirigirte
Está claro que en tu identidad corporativa debes transmitir tu personalidad y a la vez generar empatía con tu público. Tu Logotipo debe llamar su atención y hacer que el usuario se sienta identificado con la marca.
Tiene una fuente y colores que van en consonancia con tu marca
La tipografía y los colores son fundamentales. ¿Sabías que cada color tiene un significado? ¿Y que según la tipología de la tipografía transmite emociones? Pues sí y, según la tipografía, el color o la combinación de colores que elijas afecta de una u otra manera. Con lo cual, en las cualidades que debe tener un logotipo efectivo el color o la tipografía no se deben tomar a la ligera. Ejemplo: si el logotipo representa una empresa de fast food, lo más normal es utilizar colores cálidos, como por ejemplo Mcdonald's, aunque últimamente, han cambiado su estrategia de comunicación y, para transmitir que son saludables, se han cambiado al verde. En el área de tecnología, se ajustan bien los colores fríos, azulados, como por ejemplo Facebook.
Ser identificable
Si buscas generar esa empatía con tu comunidad, deberás también ponérselo fácil. Es decir, un logotipo debe ser representativo de los valores y al mismo tiempo proyectar una imagen sencilla que permita al usuario asociarlo a una forma común. Por ejemplo, el isotipo de Apple es simplemente una manzana, Shell una concha de una vieira, Ferrari es un escudo amarillo con un caballo negro y los Rolling Stones son una lengua afuera.
Sencillez
A pesar de que lo haya dicho en un principio, quisiera terminar el post reafirmando esta condición: dentro de las cualidades que debe tener un logo efectivo, la más importante, para nosotros, es la simplicidad. Mientras más simple, más rápido lo podremos retener. Lo que sucede es que mientras menos información tengamos que asimilar, le facilitamos la tarea a nuestro cerebro la tarea de comprender y retener esa imagen en nuestra memoria; la simplicidad beneficia a la comprensión del mensaje. Lo interesante y la genialidad de un logotipo es su capacidad de emocionar desde la simplicidad.
Durabilidad
Con durabilidad nos referimos a la capacidad de tu logo de ser perdurable en el tiempo, pese a las modas o los cambios de década. Tener que volver a diseñar un logo puede llegar a confundir mucho a tu audiencia. Sí sabemos que si una empresa se decanta por un mal logo, es muy probable que tarde o temprano tengan que volver a diseñarlo.
Webs de referencia:
2:
Comentarios
Publicar un comentario